sábado, 20 de octubre de 2012

Ellos dos
  
Como todos los días, Miguel regresa a casa. Con sus pantalones de pana desgastados, se agacha y le da un beso a Marisa. A continuación se sientan en la mesa para cenar. Como siempre, cuenta un chiste, no hay un día que no lo haga.
Muchas veces es el mismo que el día anterior pero le cambia los detalles tanto, lo relata de tan diferente manera que si lo oyeseis, diríais, que es otro.

Cada día regresa un poco más agachado que el día anterior, cada día es más feliz por saber que allí está su mujer, la persona que más quiere en este mundo y quien más le entiende.
Cada vez que vuelve a casa, respira a fondo porque sabe que llega su hora de paz.             
  
De nuevo, Marisa se levanta de la mesa donde estaba escribiendo su tarea para el día siguiente, mira de reojo su cara en el espejo del pasillo, se atusa el flequillo rápidamente, abre la puerta y, de puntillas le da un beso a Miguel.
De nuevo, siente el estremecimiento en todo su ser. Se recuesta en el hombro de él como queriendo mantenerlo dentro de sí lo más posible.
Otra vez reconoce estar donde y con quien quiere estar.

A diario, cada día, nuevamente y otra  vez envejecen juntos.



Vuelo de hojas
bajo el sol, remolinos
de abajo a arriba.

miércoles, 3 de octubre de 2012


     Hola, compis: He sentido mucho, mucho no haher asistido a la clase de ayer , pero a la próxima ahí me teneis como un clavo. No sé si será en El Quinto o en la Biblio.  Inspirada por la brisa del mar, esta mañana he escrito este pequeño relato. Estoy muy desentrenada pero ahí va:

EL PINTOR QUE NUNCA EXISTIÓ.-   Pintaba como una gaviota que traza su recta con perfección, surcando las aguas del mar. El blanco de sus paisajes semejaba al de las palomas picoteando la arena de la playa, y sus dorados, eran como conchas al recibir prolongadamente los rayos de sol del atardecer.

          Se trataba de uno de esos creadores que, al mirar a su obra, te ahogabas irremediablemente en sus marinas, entre esas olas plateadas que, de vez en cuando, bebían la espuma de su propia violencia.
          Ni los habitantes más sensibles del pueblo entendían esas pinceladas firmes, tal vez sólo vistas en algún cuadro de un mago de la plástica.
          Le encargaban carteles para las fiestas patronales, abanicos pintados a mano, pañuelos de seda salpicados  con motivos marineros, iniciales artísticas en blusas de señora, y así iba subsistiendo y plasmando una parcela de su gran imaginación.
          Conoció a la dama de sus sueños y pronto se celebraron las nupcias: cadenetas de guirnaldas, vestido etéreo de raso, tocados de tul ilusión, el ramo de gladiolos por los aires, pétalos y arroz a discreción, risas de los inocentes niños que casi se fusionaron con el llanto de una recién nacida, blanca y rosada como el mármol de la pila bautismal La niña creció tan rápido como danzaba la cometa aquel día ventoso de octubre. Enseguida, como la gaviota, ya trazaba rectas increibles, y a la vez, casas con chimeneas, nubes de nácar, mamás con delantal, caminos rodeados de lavanda y minúsculos y bellos objetos impropios de su corta edad.
          El padre, en su modesto estudio, intentaba dibujar una de sus creaciones en un lienzo de color claro. No lo conseguía a pesar de ser el cuarto día de dura concentración.
          Sin embargo, su semblante, no denotaba tristeza ni frustración. En su mirada se encendió una luz especial. Ojeaba una de las cartulinas con los últimos trazos que había garabateado la pequeña de la casa.
          ¡¡Ella sí era la artista!!

Tornasol.
                            (Primer relato corto para el Club de Escritores.  Octubre,2.012
         

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Hoky El Lobo Solidario


Ya está a la venta mi primer cuento. Editado por la prestigiosa editorial Cuento de Luz. Os invito a conocerlo

Una aldea en las montañas que lucha contra sus ancestrales enemigos: los lobos. Hoky, único superviviente de la última manada, verá entrelazada su vida con la de un pastorcillo, joven y alegre, llamado José. Hoky el lobo solidario es un cuento sobre el respeto, amor y fraternidad del ser humano hacia su entorno natural. Una historia sobre valores como la cooperación y la amistad, el amor por los animales y la naturaleza, que nos recuerda de nuevo que todos podemos convivir en armonía.
 http://esp.cuentodeluz.com/hoky-el-lobo-solidario/

Tambien en Ingles
Aldburg is a mountain village that fought against its ancient enemies: Wolves. Hoky, the only survivor of the last wolf pack, gradually becomes friends with a young shepherd named Jacob. Hoky the Caring Wolf is a tale of respect, love and companionship between humankind and the environment. This story speaks of values such as cooperation, friendship, and a love of animals and nature that once again reminds us that we can all live together in harmony.
 http://esp.cuentodeluz.com/hoky-the-caring-wolf/

Y aquí un enlace al Blog de Blanca BK la fantástica ilustradora que ha realizado estos preciosos dibujos

 http://blancabk.blogspot.com.es/2012/09/hoky-el-lobo-solidario.html

viernes, 31 de agosto de 2012

"Gusto por los contrastes"


Me gustan los contrastes, mezclar algo amargo con algo dulce

Me gusta que a la vuelta de la esquina, la rutina diaria se quiebre en una sorpresa

Me gustan canciones que hablan de amor a pesar de que haya habido crisis

Me gusta que la vida no esté cuajada solamente de buenos muy buenos, ni de ricos muy ricos, ni de guapos muy guapos

Me gusta que llueva y que no todo sea sol y sol y sol

Me gusta lo absoluto de los nombres sin diminutivo y la caricia del diminutivo para lo que queremos

Me gusta este silencio de las doce y media de la noche tras el bullicio de las doce del mediodía

Me gusta ver tanta gente distinta por aquí


miércoles, 29 de agosto de 2012

RESCOLDOS DE VERANO. HAIKÚS



 HAIKÚS

VIENTO DE OTOÑO
comienza el largo día 
a renovarnos.

NIÑOS PREPARAN
los blocs y los cuadernos,
papá los forra.

LA GUARDERÍA
su Ángel de la Guarda
aguarda peques.

PAPÁ DE AGOSTO
abanica de noche
calor de Ángel

                                         (Para los papás recientes)

TORNASOL.

martes, 28 de agosto de 2012

Reflexiones

Navegan los pesares
entre el aire leve temprano.

No hay nubes esta vez, ni lluvia que asome
ni viento repentino
solo el gris humo de los errores.

Si con soplar pudiera expulsarlos...
Si fueran solo sueño y no reales 

¿Mañana, cuando amanezca?
Nadaré entre la realidad de la rutina
El pasado no existe
Espero ver un cielo limpio en el estío.


Sagrario