martes, 10 de noviembre de 2015

NOVIEMBRE


          NOVIEMBRE.-

                                     Noviembre siempre me ha parecido un mes prestado, triste. Primero llegan Todos los Santos, flores de cementerio, arreglo y limpieza de tumbas, idas y venidas al camposanto para que la familia ausente se entere de que la seguimos añorando, como si no supieran que los latidos de nuestros corazones palpitan para ellos y por ellos. Carreteras colapsadas, cumpliendo el ritual como una letanía año tras año; accidentes de coches que, a veces, multiplican la desgracia que, ya de por sí, supone la pérdida del difunto querido. Rememoramos de nuevo al día siguiente, a tantos familiares que se marcharon sin una explicación convincente, ni una respuesta de consuelo por su adios inesperado.  Cualquier día y en cualquier momento, de cualquier mes del año, sería el idóneo para mirar hacia arriba tras el sendero azul, y decir: "Te quiero, madre. Echo de menos todos los días, tus caricias"  O tal vez, "Te quiero, amigo, ¿te acuerdas cuando me ganabas al mus?  O quizás, "Te quiero, amor. Miro tu fotografía y cada vez me pareces más hermosa"  Todo en privado, en la intimidad, con una oración, con una sonrisa de nostalgia, con unas flores blancas en un jarrón de barro.
          Las tradiciones son así: fechas exactas, que no admiten días de retraso ni cambio de número en el calendario.

Maribel. Tornasol

jueves, 2 de julio de 2015

Crónica de la reunión del martes 30 de junio de 2015

Salud, descarnados amantes de las letras.
Para no perder la costumbre os mando con retraso la crónica de la reunión del martes pasado, que fue la última de esta temporada, al menos en su formato habitual.
Caían mas de cuarenta grados sobre nuestras cabezas y un grupo de abnegados relatópicos nos reunimos en la biblioteca como cada martes. El tema era Brujas y/o Brujos, propuesto por Mayte, quien siguiendo la ya arraigada costumbre de que quien propone huye, no vino a la reunión.
Empezó leyendo José Manuel un crudo relato titulado "El Brujo", en el que un padre lleva a su moribundo hijo en brazos huyendo de la peste y diciéndole al niño que no se preocupe, que van a buscar a un brujo que le va a curar, para que se tranquilice, aún a sabiendas de que es falso. Nos dejó el corazón encogío.
Luego Maria Luisa leyó un relato titulado "Una bruja con una larga nariz", en el cual una niña ve aparecer una bruja que le dice que ella va a ser su nueva mamá. Como anécdota os diré que lo llevaba escrito a mano en varios trocitos de papel de diversos tamaños y colores, por lo que su lectura resultó un tanto accidentada.
Luego Maribel leyó su relato "La cosa va de brujas", escrito en estilo epistolar, que es una carta de una mujer a su novio en la que le dice que le deja porque es bruja y tiene 200 años. Habría que ver la cara que se le pone al menda al recibirla.
Luego leyó Tomás un duro relato sobre ejecuciones en la hoguera de brujas y un grupo de eclesiásticos a los que eso les pone, sexualmente hablando, por lo que se dedican a quemar a todas las chicas de la zona.
Finalmente leí yo uno reciclado, titulado "El Reino de Dios en la Tierra" que va de una mujer que despierta de un coma en el año 2040 y se encuentra que la iglesia ha tomado el poder y ha vuelto a las andadas de cuando quemaban gente y eso, y ella es condenada a morir en la hoguera por la inquisición porque escribía un consultorio sexológico en el 20 minutos.
Los finales no los cuento por si alguno quiere leer los relatos.
Acudió de oyente nuestra ínclita Carmen, aprovechando un hueco de su apretada agenda de gira por las egpañas presentando su libro "Ese Sol de la Infancia".

Y como decía nuestro Rey, el gran Porky:  esto es to... esto es to... esto es todo amigos.

A mediados de mes si os parece podemos quedar los que estemos por el foro para una terracita de Relatopía en el Jazz Club.

Un abrazo.

jueves, 11 de junio de 2015

MITAD DE AÑO.


          JUNIO.-  Junio tiene otro color. Se ha derretido la blancura de sus montañas. Las nubes de su cielo azul añil son lentas  como niños holgazanes que les da pereza ir al colegio, aunque el aire de las mañanas traiga aromas de tostadas con fresa  y cacao con leche templada. Ese delicioso olor que esconde el invierno en sus  contraventanas cerradas a cal y canto. Los pájaros despiertan retrasados a las mamás que tampoco han oido el despertador ni el ruido monótono de la máquina de afeitar del papá de la casa. La calle, desde el balcón del cuarto piso, también se despierta con otro colorido: cortinas vaporosas de tonos claros se balancean levemente al ritmo de ocho campanadas de la iglesia cercana; han pintado el cierre de verde chillón del almacén  de enfrente; la señorita nueva de la chocolatería saca a la acera, ya deslumbrante de sol, tres mesitas redondas  y banquetas con respaldo. ha estrenado delantal con varias hojas de margaritas, escapándose de la tela azul marino; se van extendiendo  dos toldos, el de la tienda de tejidos y otro de la peluquería unisex, recién inaugurada. La lona amarilla se ciega con los rayos solares; dos chicos y una chica se apresuran a coger el autobús que llega. La manga corta de las  camisas muestra el color, aún sin broncear, de sus brazos que contrasta con las carpetas de rayas rojas y ocres.
La primavera se ha estabilizado. Habrá todavía alguna tormenta, pero las gotas de lluvia  y el viento del sur  nos envolverán  con otro perfume de hierba verde y húmeda, de paraisos que embriagan las huertas  de las afueras  y de agua de colonia que desprenden los niños bien repeinados en sus últimos días antes de las vacaciones de verano.

Tornasol. 

martes, 19 de mayo de 2015

TEATRO.


          PREMIOS MAX.-  La Gala de los MAX comenzó en la  2  a las 8 de la tarde, ayer lunes día 18. Al comenzar tan pronto, muchos familiares y amigos no lo vieron porque el primer  finalista  "Autoría Revelación"  por Miguel Ángel Sánchez, salió a las ocho y pocos minutos, o sea, el primer galardonado. De todas formas, lo importante fue saber que su trabajo Ejecución Hipotecaria se valoró lo suficiente como para ganar el premio al mejor autor en esta especialidad. Muchas gracias a todos mis compañeros de Relatopía.

martes, 12 de mayo de 2015

DE PRESENTACIONES E INICIATIVAS.

PREMIOS MAX 2015 DE TEATRO.-

           Os comunico, por si alguno de Relatopía podeis y os apetece ver, que los premios MAX se darán el día 18 de mayo 2015, en la 2ª Cadena de televisión española. Mi hijo Miguel Ángel Sánchez Sebastián está nominado con otros dos participantes para el premio "Autoría Revelación" 
          Como digo, será el 18 mayo, sobre las 9 de la tarde, en adelante,  en el Canal 2, con la obra titulada "EJECUCIÓN HIPOTECARIA"

          Maribel Sebastián Juárez

miércoles, 22 de abril de 2015

DE PRESENTACIONES E INICIATIVAS


          PREMIOS MAX DE TEATRO 2015.

                    Miguel Ángel Sánchez Sebastián, guionista de series de tv. y de cine, ha sido nominado como Autor Revelación en los premios MAX de Teatro 2015, con la obra  EJECUCIÓN HIPOTECARIA, dirigida por Adolfo Fernández  y  representada  en el Teatro Lara de Madrid. El acto de recogida de premios será el 18 de mayo en Barcelona. 

jueves, 2 de abril de 2015

LLEGÓ ABRIL.


            LLEGÓ ABRIL.
           En este recorrido que voy haciendo por los meses del año, llegó abril. Palabra bisílaba, aguda, sin acento porque termina en l , con tan pocas letras y tan sencilla, para mí es la palabra más bonita con que  se  denomina el cuarto mes de 30 días.  También es una de las épocas más agradables con  sol recién estrenado y con sus aguaceros  abundantes, como nos asegura el refrán  por excelencia de "Abril, aguas mil" aunque este año ha comenzado con la  devota Semana Santa,  obsequiándonos, además de unos días de vacación,  con unos cielos azul pastel  y anocheceres de aires cálidos.
La flor de los cerezos  se despierta en los amaneceres de algunos campos  de la península  para pronto transformar su color  malvarrosa en el intenso rojo de las picotas,  tan hermoso y llamativo  cual  dulce y jugoso es su sabor. Asímismo las aves, como las golondrinas, regresan  a construir sus nidos en la estación y sitio adecuados, el de siempre. Las moderadas siestas, se vuelven más placenteras si cabe. Ni el bochorno  ni las frías sábanas molestan al afortunado que pueda disfrutar de esa costumbre tan española y tradicional, y los jóvenes, las muchachas bonitas,  empiezan a lucir sus galas  de entretiempo para conquistar al chico de sus sueños. Hay un olor especial, una luz distinta, un sentimiento más  cercano al encontrarnos con nuestros amigos en primavera.

Tornasol